El hilo de este reino
Este blog ha acompañado el crecimiento de mi humilde obra desde 2008. En él guardo versos improvisados, poemas que amo y letras sueltas, pero todos ellos conforman este puzzle que soy, un ser en crecimiento, una amante de la palabra, un sueño de poeta.
Sandra Gutiérrez Alvez (Salma)
domingo, 31 de julio de 2011
Mi espejismo
![]() |
Pablo D'Antoni Espejismo (detail) http://www.flatfilegalleries.com/past/2008/feb.htm |
Si pudiera llamar al olvido,
si pudiera gritar que te arrancara de mi...
Pero no puedo,
o no quiero, tal vez,
porque debería borrar mi mejor tiempo,
mi más grande ilusión,
mi espejismo creado en tu desierto.
Salma Hassan
lunes, 25 de julio de 2011
Mientras te nombro
Quise nombrarte.
Al entrar quise nombrarte
y no estabas.
No estuviste
ni para decirme que te ibas.
No estuviste, ni estás.
Y aún quiero nombrarte.
Como nunca has pisado este suelo,
ni jamás respiraste este aire,
ha sido fácil estar
sin que estuvieras.
Y sin embargo,
has estado siempre
porque nunca dejé de nombrarte.
Mil veces, diez mil, o cien mil veces
te nombré. Ya perdí la cuenta
y tantas otras cosas por nombrarte...
Sola, y con tu ausencia
te busqué en secreto
mientras no estabas. Nunca estabas.
Y seguí buscando obsesionada.
Escribí tu inicial
en todas las paredes
y grité tu nombre
en mi silencio,
pero no estabas, nunca estabas.
Ni para decirme que te ibas
estuviste.
Ni para decirme que volvías.
Nunca estabas.
Y aunque no oigas que te nombre
yo te nombro.
Mas, por haberte encontrado
y nombrado tantas veces
es que aún existes.
Tengo tu nombre
colgado en mi pared;
como un desnudo de ti
para nombrarte con ardor, con fuego
y sonreír de corazón,
mientras te nombro.
Salma Hassan
Al entrar quise nombrarte
y no estabas.
No estuviste
ni para decirme que te ibas.
No estuviste, ni estás.
Y aún quiero nombrarte.
Como nunca has pisado este suelo,
ni jamás respiraste este aire,
ha sido fácil estar
sin que estuvieras.
Y sin embargo,
has estado siempre
porque nunca dejé de nombrarte.
Mil veces, diez mil, o cien mil veces
te nombré. Ya perdí la cuenta
y tantas otras cosas por nombrarte...
Sola, y con tu ausencia
te busqué en secreto
mientras no estabas. Nunca estabas.
Y seguí buscando obsesionada.
Escribí tu inicial
en todas las paredes
y grité tu nombre
en mi silencio,
pero no estabas, nunca estabas.
Ni para decirme que te ibas
estuviste.
Ni para decirme que volvías.
Nunca estabas.
Y aunque no oigas que te nombre
yo te nombro.
Mas, por haberte encontrado
y nombrado tantas veces
es que aún existes.
Tengo tu nombre
colgado en mi pared;
como un desnudo de ti
para nombrarte con ardor, con fuego
y sonreír de corazón,
mientras te nombro.
Salma Hassan
miércoles, 15 de junio de 2011
tan amable como amante
dúctil
apacible
inestable
y caprichoso
obsesivamente hermoso
tallo sutil que me cimbra el alma
y se adueña de la brisa de mi vuelo
escurridizo y peligroso como el viento
tan amable
como amante solitario
embriagador
como el vino dulce
pero ácido
como el trago terciopelo de su aroma
delicado y sublime
frágil y terso
como un solitario pétalo de rosa
cercano a las espinas
que suelen lastimarme
pleno del tibio bálsamo
que colma mis sentidos
y me estremece el alma
para perderla por un capricho
no puedo más que amar
el sueño de amarte
y darte una ilusión acongojada
mientras mis esperanzas
son lágrimas
que se pierden en el mar de la distancia
Salma Hassan
mayo 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
De ser amados
De ser amados
Vine a buscar, de mí, la ilusión de ser amada.
Viniste, por un sueño desvestido,
por el momento fugaz, que casi nos separa
y nos unió, la distancia en un suspiro.
Y, quien no crea que el amor exista,
que ya no lea el resto del poema
pues, no creerá que fuimos presa de un amor
sin piel, ni fragancias, ni roces, ni promesas.
Que nos nació el amor, sin intimarnos,
de la belleza necesaria y sutil de ser amados.
Amor, del amar, sin piel ni precio,
del que no tiene vestidura ni calzado,
que no posee más que un sueño de encontrase
y de entregarse al deseo sin reparos.
Y sin buscar, busqué ser tu amor y ser tu amada.
Y sin querer, me desvestí sobre tu falda,
y me hice tuya, en la distancia, esposa desposada.
En la distancia, fui fiel e infiel, y en mi osadía, amada…
La guerra que fue paz, nos dio la quiebra
y el hilo que nos daba luz, deshilachó sus venas.
Perdió mi amor sangre, y tu amor fue mi condena.
Pero no murió,
aún late entre los escombros de la paz que fue de guerra.
….
Y quien no crea que el amor exista,
no debería haber leído este poema,
porque el amor, existe donde sea,
donde lo llames, el amor, te lleva a cuestas,
en la distancia, en la paz y hasta en la guerra.
Y en la penumbra de la revolución, el amor, tercia…
Sandra Gutiérrez Alvez
(Salma Hassan)
febrero 2011
viernes, 29 de abril de 2011
Caminos rectos.
La historia es sencilla, la vida es sencilla. Se abren caminos rectos ante nosotros, pero como humanos miedosos, perfeccionistas y ambiciosos, le sumamos complicaciones a la marcha. Vamos agregándole encrucijadas al camino y terminamos construyendo infinitos laberintos que solamente logran confundirnos.
Una casa, blanca por dentro y por fuera, puede volverse gris, derrumbarse, convertirse en una pequeña galería sin sentido repleta de aberturas y pasillos sinuosos, con más de un enredo, que despiste hasta al más ordenado. Nuestra casa, en vez de ser un refugio para el alma, puede ser nuestra mayor perdición. Puede ser un escondite para pájaros muertos, que simulen volar en el silencio del pensamiento, nido de mariposas desaladas entre los gritos de la noche, un loco recoveco de la conciencia, un albergue para ideas perdidas, un purgatorio… Pensar en salir de ella, puede significar tomarse vacaciones con la vida, resolver los problemas y darle una forma a la existencia, aunque indique desalojar el alma.
Recorrerla y conocerla, es casi un imposible sin sentido, nadie puede recorrer un laberinto sin terminar embriagado e impaciente entre sus estancias angostas, creadas con el solo objetivo de confundir. Mi casa, blanca por dentro y por fuera, puede volverse un laberinto, si yo lo permito, o ser un camino recto hacia la libertad de mi alma. Mi sueño, mi espíritu, y mi conciencia pueden ser una sola entidad y sinónimo de mi libertad.
La historia y la vida son sencillas, siempre habrá caminos rectos por donde transitar, siempre habrá espejos de agua para reconocernos, y maestros para guiarnos hacia nuestros sueños, solo debemos despertar, debemos verlos y dejar de empeñarnos en crear laberintos donde perdernos.
La rectitud conduce a la libertad y se convierte en luz que ilumina el camino. Para quien tiene su objetivo marcado y sabe lo que quiere, no hay confusión que lo detenga, oscuridad ni ruinas que lo venzan, porque siempre encontrará un arco iris después de la lluvia, y en su extremo, la olla de oro…
El sueño, el espíritu y la conciencia transitan juntos, la esperanza los acompaña. No hay enemigos para quien tiene fe y se alía con sus principios.
Una gran historia de amor es un camino recto ante nuestros ojos, un sueño despierto que nos incita a vivir y a esta bendición nunca habrá laberinto que la detenga…
Salma Hassan
viernes, 8 de abril de 2011
Altas y bajas
Los semáforos están en verde,
tu calle está cerrada,
el cielo está gris y la noche cercana,
entre los gritos de las gaviotas que se marchan.
El otoño guarda luces de hojas en el verde del césped,
y un adiós a las noches cálidas.
Tiene pies fríos, pañuelos y bufandas…
Y el hornero, que canta,
y dicen que cuando canta, la muerte acecha por la ventana…
Yo no creo en desgracias,
creo en que la vida tiene altas y bajas,
que es triste a veces,
a veces plana,
y otras veces te sube hasta las nubes
para dejarte volar en sus propias alas…
Los semáforos están en verde,
pero tu calle está cerrada…
lunes, 4 de abril de 2011
Hasta pronto José Zúñiga
José Zúñiga, nos ha dejado, para decir sus versos en otras dimensiones...
Con el permiso de quien vivirá siempre, su poesía, he traído sus versos a mi reino, como homenaje a sus letras, a su amistad, a sus visitas.
Hasta pronto José, tu voz canta en el viento...
tuya es la luz
José L Zúñiga
.
¡Qué insensatez acumular recuerdos
cuando es viva la luz!
Ante tu pecho erguido no hay ocaso,
amanece sin pausa un nuevo día,
presencia inacabable,
inagotable fuente de horas vivas,
regazo sugerido de futuros descansos.
Tuya es la luz, no hay nadie
que pueda arrebatarme la antigua claridad,
ningún recuerdo, ninguna hermosa historia
frente al irrefutable resplandor que hoy emanas,
precisamente hoy, hoy sobre todo,
mansa luz que se filtra
por cada poro de tu cuerpo adulto,
poderoso, a golpes de oleaje
cincelado. No cabe recordar,
sólo morir amando sorbo a sorbo.
¡Qué insensatez acumular recuerdos
cuando es viva la luz!
Ante tu pecho erguido no hay ocaso,
amanece sin pausa un nuevo día,
presencia inacabable,
inagotable fuente de horas vivas,
regazo sugerido de futuros descansos.
Tuya es la luz, no hay nadie
que pueda arrebatarme la antigua claridad,
ningún recuerdo, ninguna hermosa historia
frente al irrefutable resplandor que hoy emanas,
precisamente hoy, hoy sobre todo,
mansa luz que se filtra
por cada poro de tu cuerpo adulto,
poderoso, a golpes de oleaje
cincelado. No cabe recordar,
sólo morir amando sorbo a sorbo.
Tiempo a destiempo.
http://yozuniga.blogspot.com/
viernes, 25 de marzo de 2011
Alfarero de palabras…
![]() |
fotografía perteneciente a la exposición
“Alfareros. Una historia sobre un oficio-arte”
de la artista Alicia Navarro (Requena , España) |
Alfarero de palabras…
(Sandra Gutiérrez Alvez)
Voy a crear, desde lo que no tengo.
Aunque lo tenga, invisible, potencial, lejano…
Encerrado en la nube de mi mente
como el cielo y la tierra, juntos, pero separados,
Como un dios desde el primer día,
desde mi voluntad, pretendo hacerlo todo.
Todo lo que es y será,
en mi universo, concluirá: poesía…
Y establecer un modo de vida, como un nuevo estilo creativo,
fundando en él, principios propios,
que prendidos a mi esencia, sean divinos…
Sostener en mis manos, ese coágulo quieto y frío,
derramar sobre él una gota de vida…
Crear un receptáculo que lo alimente
hasta que esté listo para su propia vida.
Y lo liberaré al mundo,
sin afectarme, si creerán o no, en mi poesía…
Voy crear, desde lo que no tengo…
Pero, como estuve muerta,
y desde la poesía recreé mi vida,
desde la nada, solo con palabras,
quiero añadir las cenizas de mi muerte;
para que desde ellas, en fuego vivan.
Asentar el corazón entre mis letras,
inspirar amor, que insufla vida,
pues desde él, que sin nada, todo se halla
me hallaré poeta, aún sin mi poesía…
Y hasta sin palabras…
Porque Dios, era un dios, antes de haber creado nada.
Y en soledad y carencia, no estaré sola…
Aunque esté sin voz, sin rima, ni armonía clara,
así, sin vocablos finos , ni coloquial mirada;
sin dobles discursos, ni ideas prefijadas,
sin lenguaje sutil, sin rudos pactos.
Entre los sonidos urbanos y la voz del alma,
así, desnuda de palabras y sin nada,
voy a crear desde lo que no tengo.
Imagino desde la nada, desde la falta de todo,
apenas desde humo inicial de una mirada
un universo en danza, danza de letras entrelazadas.
Sentimientos, pensamientos, vida en carne y alma,
danza de fuego para quemar la palabra moldeada…
Porque si el poeta se queda sin palabras,
se hace dios para crearlas,
y amasa la arcilla desde la noche al alba,
moldea del amanecer al mediodía,
quema en la tarde hasta la puesta del sol,
y la defiende, desde el ocaso hasta la noche oscura y fría…
Quiero crear, desde lo que no tengo.
Aunque lo tenga, invisible, potencial, lejano…
Soy alfarero de palabras,
gestor de imágenes curtidas en la piel de la mente
hacedor desde la nada,
liberador del alma…
Los invito a acceder a la entrevista que me realizara el Portal Cooltivarte, clic Aquí .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El amanecer de una nueva vida.
Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...

-
clic en la imagen y lea la invitación ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ ahora que están aquí ¡SEAN BIENVENID@S! ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´...
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre El amuleto Ella teje su amuleto con hilos de c...
-
Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...