El hilo de este reino


Este blog ha acompañado el crecimiento de mi humilde obra desde 2008. En él guardo versos improvisados, poemas que amo y letras sueltas, pero todos ellos conforman este puzzle que soy, un ser en crecimiento, una amante de la palabra, un sueño de poeta.
Sandra Gutiérrez Alvez (Salma)

miércoles, 17 de febrero de 2016

Feria del Libro de Atlántida 2016- Escritores a la Rueda


Presentación del libro Letras Doradas durante la 6ta Feria del Libro de Atlántida 
11 de Enero de 2016



Impotencia

Te vi, comiendo en la basura,
entre los residuos de los que creemos poseerlo todo.

Te vi con desesperación y angustia
tragar hasta el último bocado del desecho
de otra presuntuosa boca.

Te vi, y no pude más que llorar
y tragar mis lágrimas por la injusticia.
Y no pude más que enmudecer mi llanto
con el salado sorbo de tu propia angustia.
No pude buscar tu mirada
para lavar mi culpa en tu perdón…
Porque te vi
como animal salvaje desgarrando la presa,
prendido al cadáver de un pan.

Te vi en cuclillas tratando de desatar las bolsas,
de revolver y buscar, sin tiempo de pensar,
y con la esperanza de algo, sólo algo...
Te vi caminar lento, sin rumbo,
por el interminable pasillo de tu vida.
Desgastado ya tu cuerpo y tu espíritu.
Ya sin esperanzas, te vi…

Y fue tanta la impotencia que sentí,
que supe que ni mil días de ayuno,
míos o de los poderosos,
podrían cubrir un segundo de tu desesperada hambruna.
Salma Hassan

sábado, 9 de enero de 2016

Presentación en la Sexta Feria del Libro de Atlántida


INVITACIÓN

El lunes 11 de enero a las 20:30 hs estaremos presentando el libro "El cantar del campesino" del poeta canario Estanislao Riera, en el marco de la Sexta Feria del Libro de Atlántida.
En ese mismo acto presentaremos el libro "Letras Doradas" del Grupo Escritores a la Rueda y seguidamente tendremos una Maratón de Lectura.

Están todos invitados.


Casa Pablo Neruda
Atlántida
Dpto de Canelones

 Salma Hassan



Sexta Feria del Libro de Atlántida
Programa


JUEVES 7 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21 hs: Ceremonia de Apertura de la Feria con autoridades
21:30 hs: Presentación del libro “EL SABALERO, CUANDO TODO EL SOL ERA NUESTRO” de Pablo Tosquellas.
22:00 hs: Espectáculo Homenaje al Sabalero a cargo de Jorge Prieto en formato trio.


VIERNES 8 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21 hs: Actividad a cargo de la Fundación Ave Fenix
22:00 hs: Alejandro Corchs “Yo me perdoné”. Está dirigido para quienes se quieran dar la oportunidad de tener una guía para comprender y comprenderse en el maravilloso misterio de la vida.


SÁBADO 9 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21 hs: More. Artista urbano que a través del esténcil lleva sus ilustraciones a la calle.
21:30 hs: Espectáculo artístico a cargo de Rossana Taddei y Gustavo Etchenique: MINIMALmambo Show


DOMINGO 10 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21:30 hs: Seguirte el vuelo. Amores y desamores en la historia uruguaya. El amor o el desamor entre Josefa Oribe y Felipe Contucci, Trinidad Guevara y Manuel Oribe, Leandro Gómez y las hermanas Lenguas, Carlota Ferreira y Juan Manuel Blanes, Florencio Sánchez y Catalina Raventós, Rafael Barradas y Simona Lainez, entre otros. Presentación a cargo de la prof. Luján Trujillo.


LUNES 11 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
20:30 hs: Presentación Escritores a la rueda. Estanislao Riera con su libro “Cantar del campesino.”
21:30 a 23 hs: Maratón de lectura


MARTES 12 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21:30 hs: Mauricio Rosencof. Presenta La segunda muerte del Negro Varela. La resurrección es un mérito, un accidente, un estigma. ¿De dónde viene?
23 hs: Oigo voces Band


MIÉRCOLES 13 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
20:30 hs: Damián Tiscornia
21:30 hs: Tras el éxito de su libro anterior “Así es la vida”, la psicóloga Marcela Lechuga nos presenta “Arriesgarse a vivir”, un libro profundo, lleno de optimismo y sabiduría.


JUEVES 14 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artistica a cargo de Fernando Catellucci
21 hs: Basta de tanto. Criar hijos. Gastando menos, durmiendo más siestas y con pocos juguetes. Adela Dubra
22 hs: Actividad artística a cargo de Enrique Huerta y su quinteto


VIERNES 15 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21 hs: Presentación de Aldo Solé, escritor local.
22 hs: Rubén Campero. Sexo, deseo y masculinidad.


SÁBADO 16 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 24 hs: Muestra artística a cargo de Fernando Catellucci
21:30 hs: Actividad artística: Ruperto Rocanrol


DOMINGO 17 DE ENERO

19 hs: Apertura de la carpa librera
19 hs: Taller Infantil Crearte a cargo de Elizabeth Rodríguez.
19 a 21 hs: Muestra artistica a cargo de Fernando Catellucci
21:30 hs: Ceremonia de cierre de la sexta Feria del Libro de Atlántida y entrega de reconocimiento a Rossana Taddei y al Dr. Néstor Recoba.
22:30 hs: Espectáculo artístico a cargo de Silvina Gómez

sábado, 5 de diciembre de 2015

Letras Doradas

El viernes 11 de diciembre a las 18 hs el grupo Escritores a la Rueda presentará su nueva publicación, LETRAS DORADAS, en el Club La Cumparsita, Calle Ferreira y 13,(Frente a la Casa de la Cultura) Parque del Plata.


Una pequeña edición, realizada en los Talleres Tradinco, humilde pero dedicada a los lectores desde el corazón de cada integrante, con el fin de cerrar el octavo año de actividad del grupo.


La recopilación de textos y maquetación del libro estuvo a cargo de María del Huerto Alvariza, integrante del colectivo. El prólogo y la presentación son responsabilidad de María Cristina Curbelo, representante de Cultura del Gobierno de Canelones.


Una Edición "Escritores a la Rueda"

Musicalizarán el encuentro: 
Coro Leonino dirigido por el Profesor Pizzano y Gabriel Rodrigues Guimaraes


Están todos invitados.

jueves, 12 de noviembre de 2015

In crescendo




Antes el sueño
ahora el camino abierto
Antes los hilos
ahora la trama que marcha al ritmo de los dedos
Como un ave 
libre
el alma avanza
sus ojos en el horizonte como la vez primera

In crescendo 
su canción me colma los oídos
y es amanecer en este pecho

Antes el sueño
ahora el cielo completamente urdido.

Salma Hassan

NO TEMAS

Reposteo de este blog de 2009

PORQUE, SIN VIOLENCIA , HAMBRE,  DESAMOR, NI DISCRIMINACIÓN,
 EL MUNDO SERÍA MEJOR...



Villa Serrana
Salto del Penitente
La Olla

No temas


No temas comprometerte

porque el solo hecho de estar vivo,

es puro compromiso con la vida.

No temas estar atado,

porque desde que naciste

la tierra se ató a ti.

No temas perder tu libertad

porque hace tiempo

que estás preso de tus miedos.

No temas encontrarte con la justa,

porque siempre llega el momento.

No le temas a las casualidades,

porque ellas forjan la vida.

No le temas a tus sentimientos, 

porque igualmente existen.

No le temas a nada ni a nadie.

Sólo ama, vive y sé feliz...


Sandra Gutiérrez Alvez

Villa Serrana, marzo de 1992

jueves, 29 de octubre de 2015

Volver


Volver
con la profundidad del quiero entre las manos
Quiero hasta el tuétano
quiero hasta el alma
Aunque este adiós fue cruel e inevitable
volver al nido siempre es cálido y seguro.

Volver
con las alas asidas más que nunca
con las alas abiertas y volando
Volver a pie seguro y
sobre el muro abierto
despejar el amplio camino hacia el ocaso

Volver
en este punto
se ha vuelto necesario

Salma Hassan
octubre de 2015


Y este Reino abre sus puertas nuevamente.



http://sofiaclickart.tumblr.com/





jueves, 21 de noviembre de 2013

Y, nos seguimos viendo...



Para cerrar este ciclo de *EL REINO DE SEDA* que comenzó un 19 de noviembre de 2008 y que culmina hoy, 21 de noviembre de 2013, quiero dejarles mi sincero agradecimiento por todo el tiempo que han dedicado a la lectura de este blog, la amistad que me brindaron y el amor que pude sentir de vuestra parte en cada comentario, una entrega incondicional que traspasó los límites de la virtualidad.
Este no es un adiós, es solamente un "nos seguimos viendo" en otros espacios, en otros tiempos, en otros versos.
Y como puerta  abierta hacia el futuro les dejo:


Una palabra*


Has pedido una palabra,
una sola palabra…
Yo te daría un verso,
un poema, un cielo...
Te daría el suspiro
del mismo Apolo
si su vaho alcanzara
para consolar
tu alma.
Pero...¿ para qué
quieres palabras, Poeta?
Si tú ya las tienes todas.
¿Para qué?
Si tienes la mejor de ellas
esculpida en tu alma.
Y te acercas y la dejas
por aquí, por allá…
La levantas al viento
la compartes y,
y así yo la siento…

Has pedido una palabra.
Una sola palabra.
Te retorno el amor fraterno
de tu amistad en ella.

Amigo…
Esa es mi palabra.



Reciban mi amor sincero y  eterno agradecimiento por todo lo recibido.
Nos seguimos viendo,
Salma




*Poema Seleccionado  en Agosto de 2009 para el Blog de "Poesia Infantil I Juvenil" de la Ciber Bibilioteca de la Bibilioteca Pública Concentaina, (Biblioteca Pública Municipal - Pla de la Font, n. 10 - 03820 Cocentaina, Alacant, España) 


Te invito a mi nuevo blog personal 
Salma Hassan-Poesía, 
en construcción.

Cuento con tu visita. 
Muchas gracias.

Safe Creative #1007230004654

lunes, 18 de noviembre de 2013

La Tertulia #8

El pasado martes 12 de noviembre en Punto de Encuentro DNC MEC, se realizó la presentación de la Revista La Tertulia #8.

El evento contó con palabras de la Presidente del Grupo Cultural La Tertulia, la poeta Julia Galemire, con la disertación del Psc Andrés Caro Berta, la lectura de poemas de la publicación y la musicalización a cargo del cantautor Jorge Galemire.

Ha sido un honor compartir espacio en esta publicación con grandes poetas, escritores e intelectuales del Uruguay y Latinoamérica, entre los que destaco Andrés Echevarría, Tatiana Oroño, Julia Galemire,Saúl Ibargoyen, Silvia Prida, Cristina Grela, Susana Boéchat, así como  jóvenes creadores comprometidos con la literatura. La portada, y a modo cortina entre cada estilo literario culegan las obras de la artísta plástica Sandra Petrovich. El diseño de la revista estuvo a cargo de Patricia Greciet y en la contratapa reza un homenaje a Delmira Agustini realizado por Grupo Cultural la Tertulia, Proyecto Cultural Sur y Grupo Murismo. Una separata sobre Violencias Contemporáneas a cargo de la Psicóloga  Ana Teitelbaum, y Cultura de la Violencia sobre textos del Antropólogo Daniel Vidart, completan la entrega.

 Esta publicación contó con otra presentación  el pasado 9 de octubre en el marco de la 36ª Feria Internacional del Libro en el Stand de la Casa de Escritores del Uruguay.

Brindamos por la literatura y este proyecto del Grupo Cultural La Tertulia que fue premiado por el Fondo Concursable para la Cultura MEC. Por muchos números más.

Salma H.






jueves, 7 de noviembre de 2013

¿Habrá respuestas?



-¿Dónde está el amor? se pregunta.
¿Habrá respuestas?
-¿Qué es, sino una liana viva que nos enreda y eleva?
Como la parra virgen
danza sobre su sombra,
sobre su amplia fronda de inestable follaje.
Abraza su elegancia de diámetro anudado,
melodiosa vía sagrada del sustento.
Abre su fiesta sobre el ramaje en verdor pleno,
y en la áspera sequedad de algún vacío, su modestia.
El gozo del rocío nocturno la renueva
y su alma brilla…
El mediodía cata su fibra. Subsiste o muere.
Con sus pequeños dedos de rana
ligados a la sutil humedad sombría
resiste la aridez letal del muro.
Los vientos del otoño la desnudan
y su cuerpo instruye de inviernos,
amores violentos que harán temblar su yermo.   
Sujeta a su matriz, se apronta a renacer.
Y surge fresca desde su maquinaria perfecta,
nutrida por la savia que su alma engendra.



-¿Qué es el amor?
Pronuncia, una vez más, ella…
¿Dónde se obtiene? ¿Cuándo se encuentra?
- La vida es un muro con muchas huellas,
muchas parras, muchas hiedras…
donde se siente,
se aprende y resiste
se encuentra y se sueña
se pierde y llora,
se sigue y retoña.
Como la parra virgen,
como una liana viva que abraza su elegancia de diámetro anudado
y abre su fiesta sobre el ramaje
nutrida por la savia que su alma engendra.
Ahí, está el amor,
danzando sobre su sombra,
sobre su amplia fronda de inestable follaje…

Salma Hassan
noviembre de 2013




Safe Creative #1007230004654

martes, 5 de noviembre de 2013

El origen



      Confieso que cuando niña dejé morir mis gusanos de seda, por cobarde. La culpa me ha perseguido toda la vida. Ahora siento que es tiempo de decir mi descargo.
Estaba enferma y eran las vacaciones de invierno. En el fondo de la escuela había un gran árbol de morera, el único disponible en el pueblo para alimentar a las orugas. Mis compañeros entraban al patio cerrado con total confianza y llevaban las hojas necesarias para sus larvas; pero mis padres jamás hubieran entrado sin permiso a la escuela. Yo no podía levantarme de la cama, llevaba varios días con fiebre alta y de haberlo podido hacer, se que no hubiera desobedecido a mis progenitores hasta el punto de escaparme de casa, caminar casi un kilómetro hasta la escuela y entrar sin autorización para traer el alimento de las orugas.

Por varios días los gusanos comieron hojas de la higuera del patio del taller de mi abuelo, comían o no comían, pero no crecían. Al terminar las vacaciones mis gusanos eran delgados filamentos grises, mientras que los de mis compañeros eran vivaces orugas del grosor de un dedo. En poco tiempo, hicieron sus capullos y los míos murieron.

Sentí que había defraudado a la maestra y a mis compañeros, ellos me habían confiado los valiosos gusanos seguramente por mi fama de estudiante responsable, ignorando que mi responsabilidad tenía el límite de las normas familiares y que un portón cerrado era un límite infranqueable.

Obtuve una gran lección, aunque fueron necesarias varias víctimas para mi aprendizaje, además de las orugas y mis ilusiones de niña, mi incipiente dignidad como persona fue violentada. 

     Y aprendí que no siempre se debe obedecer ciegamente, que siempre es necesario evaluar los daños y que en algunas oportunidades es necesario violar hasta lo que consideramos sagrado para salvaguardar la vida y la dignidad.

Salma

Safe Creative #1007230004654

El amanecer de una nueva vida.

  Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...