El hilo de este reino


Este blog ha acompañado el crecimiento de mi humilde obra desde 2008. En él guardo versos improvisados, poemas que amo y letras sueltas, pero todos ellos conforman este puzzle que soy, un ser en crecimiento, una amante de la palabra, un sueño de poeta.
Sandra Gutiérrez Alvez (Salma)
Mostrando las entradas con la etiqueta compartir es amar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compartir es amar. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2009

UN LOQUITO


Hoy les quiero presentar a un amigo, se llama Alejandro Barrios, es un joven escritor uruguayo de 25 años, estudia Profesorado de Literatura, y Licenciatura en Letras en la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República.
Ha participado durante años de talleres literarios, con distintos escritores del Uruguay.
Obsesionado desde niño con Hamlet, es un amante del teatro y un lector apasionado.
Pero Ale, es un joven como todos, y aunque se diferencie de la gran masa en muchos aspectos,  está lleno de sueños e ideas, y con muchos deseos de desarrollarse.
Ha venido recopilando escenas de la vida, y lo que él denomina delirios personales, que va plasmando en sus textos. Se autodefine como “un loquito”, tanto, que a su blog, le ha denominado de la misma manera, formando un espacio que comparte con su amigo  Facundo Cartagena, quien escribe principalmente poesía.

Sus relatos, en general de ficción, son un reflejo de la sociedad montevideana y pinta los lugares, las costumbres y la gente con las pinceladas que su imaginación y su óptica le dictan, tanto, que   algunas tienen el tinte de leyendas urbanas. Pero la mayor importancia de recopilar estas historias, está en perpetuar en el tiempo y la memoria esta época,  que de no ser así los pequeños detalles de la vida cotidiana  quedarían colgados en el olvido.
Su poesía tiene la marca de su sensibilidad y su visión sobre los sentimientos y los valores, que se centran en su propia filosofía de vida.


Hecha la presentación, los invito entonces, a visitar a




Sé que disfrutarán de su lectura y espero dejen sus amables comentarios en su blog.
Recuerden que siempre para un escritor, la valoración de los lectores es un ingrediente fundamental en su cocina literaria.

Muchas gracias.

Sandra Gutiérrez Alvez




lunes, 10 de agosto de 2009

“un revolucionario… de la palabra”.


compartir es amar...


Esta semana quiero acercarlos al trabajo literario de un joven argentino.


Ivan Lukman,

porteño de 24 años, un creativo joven , de gran talento y humildad,

colmado de buenas ideas y anhelos de superación.

El cual transita por un camino de continuo crecimiento.

… y como él mismo lo dice , pretende ser:



“un revolucionario… de la palabra”.




Me dicen que soy desprolijo.

Por mi pelo largo.

Mi barba crecida.

Yo sólo pienso y sostengo que soy un revolucionario

que está aprendiendo a usar el arma más simple y compleja a la vez:

La palabra.

Como medio para llegar a las personas y lograr su objetivo.

Abrir la mente de adolescentes y jóvenes.

También me considero un traficante de libros

que intenta generar la adicción a la lectura ya sea de un niño,

joven y quien dice un adulto.

Pero lo que más me gusta ser en esta vida,

es ser un mendigo,

un hombre que camina por las calles

revolviendo cada rincón para alimentarse

de miradas, gestos, momentos, entre infinidades de cosas.

Para luego dejarlas sobre papel como historias.

Con las que me cubro al caer

la noche




Ivan Lukman


gestiona dos blogs que los invito a visitar.




CRÓNICAS DESVELADAS




A LA ESPERA DE UN TÍTULO




compartir es amar...


gracias.
Seda




jueves, 30 de julio de 2009

Para el regreso

compartir es amar...

Hoy comparto un poema perteneciente a
Alicia Alvez
poeta y narradora uruguaya, contemporánea.
(mi mamá)











Para el regreso


Papi, cuando regreses,

recorreremos juntos

aquellos caminitos

llenos de camalotes y juncos.

Con las cañas de pescar

sobre los hombros,

una bolsita vieja,

repleta de lombrices,

sacadas, de entre los escombros.

Tú me guiarás,

llevando en tu cintura

la linterna encendida

marchando en la angostura

tapizada de espinas.

Haremos un fogón,

como anteriores tiempos

dejándonos llevar

por la pasión de un cuento.

La pesca será un truco

para poder salir

y contemplar a gusto

luciérnagas fugaces

que nos hacen reír.

El fuego está encendido,

y yo sé que vendrás.

dejándote escondido

tu sombrero de paja

que nunca encontrarás.



Alicia Alvez







El amanecer de una nueva vida.

  Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...