El hilo de este reino


Este blog ha acompañado el crecimiento de mi humilde obra desde 2008. En él guardo versos improvisados, poemas que amo y letras sueltas, pero todos ellos conforman este puzzle que soy, un ser en crecimiento, una amante de la palabra, un sueño de poeta.
Sandra Gutiérrez Alvez (Salma)
Mostrando las entradas con la etiqueta de "Nubes de Otoño" libro editado en 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de "Nubes de Otoño" libro editado en 2008. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2010

Mar y bruma

 Balneario Villa Argentina
fotografía : Elbio Jardim


Mar y bruma



Viajo a través del tiempo,  a escondidas,
para que él ya no pueda percatarse de mi paso.
Y veo una ola por la bruma perseguida,
en este viaje, de cruceros y naufragios.

Ella es recia, es dura... y golpea,
mientras  la bruma acaricia su belleza...
Y de la nube observo su inocencia,
que siendo agua, se eleva vaporosa…
porque es diáfana, fría, vulnerable,
y se deja trasportar entre las olas.

De sirenas el canto se oye lejos
con aroma de sal y de quimera:
¡Suéltala, no la detengas,
ella estará a tu lado siempre que tú quieras!

Porque tu eres bruma y ella es ola,
porque eres vapor y ella es agua,
los dos de una misma esencia,
diferentes, solitarios, transparentes, alocados,
los dos... ola y bruma, mar y cielo.
Los separa sólo la ilusión que aguarda
en una curva en el horizonte en calma.
Más, por el viento que azota hoy en la orilla,
ella es recia, es dura... y golpea,
y tú eres bruma volando sobre ella.

Y a lo lejos el canto de sirenas
que resuena entre mi piel de seda:
¡Suéltala, no la detengas,
ella estará a tu lado siempre que tu quieras...!

Sandra Gutiérrez Alvez
(edición 2010)

Poema publicado en 2008
Nubes de Otoño

domingo, 4 de octubre de 2009

PRESENTACIÓN DE NUBES DE OTOÑO.



GRUPO NUBES 
CULMINA EL CICLO DE PRESENTACIONES 


POR ESTA TEMPORADA,
EN EL 
ATENEO DE MONTEVIDEO





martes 6 de octubre
19.30 horas


LOS ESPERAMOS


****************************************************






A quien corresponda:


Si supieras que cuando lloro, muchas veces lo hago mientras pienso en ti, en tu soledad interna, en la soledad que rodea los gajos de tu mundo, tu verdadero mundo, ese que no has podido llenar de vicios y dependencias. Ese mundo que se divide en rutinarios y obsesivos rituales, iguales y continuos, como los gajos de una naranja que en círculo se disponen formando una esfera casi perfecta, siempre igual a través de los tiempos. Pero en tu interior, tú sabes que todos estos ciclos y rituales son apenas un ligero lienzo que usas para secar esas lágrimas que vienes acumulando desde tu pasado y que refinarán los fracasos de tu futuro.



Porque tu soledad proviene de los monstruos del ayer, de lo que tuviste en demasía y de lo que realmente faltó en tu vida; proviene de tus antiguos miedos los que absorbiste de una sociedad incierta y temerosa, proviene de las caricias y abrazos que nunca has dado, y de las que no permitiste que te dieran, de lo que no te admitiste vivir en esta vida, y de todo aquello que no te dejó ser quien querías ser, y lo que realmente deseabas hacer, no lo que otros se inventaron de ti y para ti.



Ahora yaces solo, en una esquina de tu vida, echado fuera de tu auténtico lecho y con más frío que antes, como un cachorro. Con menos recuerdos, talvez, de tanto bloquear duelos y esconder lágrimas, mientras ibas amontonando en tus anaqueles alternantes montones de ceniza y barro, provenientes de las horas en que fuiste tratando de moldear tu vida y la de los que te rodeaban.



Te creíste maestro de tu propia existencia, te liberaste del Creador y el Universo y quisiste ser magistral ejemplo para otros, sin reparar en ser tú en conexión contigo mismo.



Hoy ves que no fuiste más que un arlequín sin disfraz y sin máscaras, por que al final de todo, ni eso has podido conservar, y muchas veces ni siquiera eso has sido capaz de mostrar, escondiéndote entre bambalinas.



¿Cómo no voy a llorar por ti, el que aparece y desaparece de la historia? Si yo misma pienso en las tantas ocasiones que quise imitarte; y hoy lloro por ti y por mí.



Miro esa esquina rota de tu vida y los cables que cuelgan sobre tu cabeza, no son más que los hilos de tu marioneta, ya desconectados de tu antiguo ser…



Ya no eres dirigido ni diriges, porque has perdido la verdadera conexión contigo, con todo y con todos… ya no eres quien soñaste ser, porque te perdiste en tu camino.



Hoy eres prisionero de tu pasado y un tímido caminante del futuro, hoy eres pasado y futuro, hoy eres todo y nada, como siempre los has sido; en el hoy se conjuga todo tu ser y si hoy no reaccionas…¿cuándo has de hacerlo?



¿Cómo no voy a llorar por ti, hombre sin sueños?



Seda





carta editada en 
Nubes de Otoño
2008.



SANDRA GUTIERREZ ALVEZ





jueves, 20 de agosto de 2009

LA PUREZA DE LO ETERNO

Tu esencia y la mía danzan una melodía conocida por ambos, pero que jamás hemos bailado juntos…se acercan al vacío y sin miedo, ambas se convierten en un sinfín de estrellas luminosas planeando en un perpetuo vuelo de luz.
Tu esencia y la mía juegan en las inmediaciones del cielo, tanto y tan cerca que por momentos ya son una sola, porque ambas fueron en el principio una unidad.
Pero…debo irme…
Largo tiempo de soledad, esa soledad acompañada, la peor talvez, me ha tocado vivir…
Tu esencia y la mía se han acostumbrado a estar separadas, tal como se acostumbra el condenado a sufrir tras las rejas, tanto que ya no recuerdo tu existencia…
Algunos años más debieron pasar, para que un buen día de un mágico otoño, en tu maravilloso espejo me pudiera ver, y encontrar mi verdadero ser.
Pero, ambos nos hemos sobre-adaptado a esta vida, y entonces no te pude reconocer, ni comprender porqué mi ligero vibrar cuando estaba junto a ti…
Ahora sé quien eres, aunque aún tú no lo recuerdes…
Y ya no dudo más de que tú eres parte de mí, y yo parte de ti…
Tu esencia y la mía hoy danzan una melodía conocida por ambos,
pero que jamás hemos bailado juntos…
hoy los dos: somos humanos.
Ahora sólo deberíamos dejar de lado lo aprendido en este mundo
y que nos una, la pureza de lo eterno…

SEDA

miércoles, 1 de julio de 2009

POETA AZUL








a Estanislao Riera

Como flor de cardo
fue azul de cielo...
y azul de mar se ha vuelto...

Nació en la cuchilla,
creció entre los montes,
y como garza blanca
anidó en la orilla...
Escuchando cigarras,
soñando sus quimeras;
se ha vuelto sol,
se ha vuelto campo.

Fuerte como un águila,
sobrevuela la pradera,
a veces alto, a veces raso.

Canta, llora, sueña,
y todos sus versos
son como racimos
de glicina añeja
que cargados caen
de sus ramas nuevas,
y los va dejando
tal como a sus sueños.

Entre los bañados,
sobre la ribera,
en las callejuelas,
detrás de las puertas,
y en los corazones
de aquellos que esperan
oír en su canto
alguna quimera...

Como flor de cardo
fue azul de cielo
y azul de mar se ha vuelto...






poesía dedicada a Estanislao Riera
para la presentación de su libro "Poeta por Destino"en Enero de 2008
y editada en " Nubes de Otoño" diciembre de 2008.


jueves, 28 de mayo de 2009

A QUIEN CORRESPONDA



A quien corresponda:

Si supieras que cuando lloro, muchas veces lo hago mientras pienso en ti, en tu soledad interna, en la soledad que rodea los gajos de tu mundo, tu verdadero mundo, ese que no has podido llenar de vicios y dependencias. Ese mundo que se divide en rutinarios y obsesivos rituales, iguales y continuos, como los gajos de una naranja que en círculo se disponen formando una esfera casi perfecta, siempre igual a través de los tiempos. Pero en tu interior, tú sabes que todos estos ciclos y rituales son apenas un ligero lienzo que usas para secar esas lágrimas que vienes acumulando desde tu pasado y que refinarán los fracasos de tu futuro.

Porque tu soledad proviene de los monstruos del ayer, de lo que tuviste en demasía y de lo que realmente faltó en tu vida; proviene de tus antiguos miedos los que absorbiste de una sociedad incierta y temerosa, proviene de las caricias y abrazos que nunca has dado, y de las que no permitiste que te dieran, de lo que no te admitiste vivir en esta vida, y de todo aquello que no te dejó ser quien querías ser, y lo que realmente deseabas hacer, no lo que otros se inventaron de ti y para ti.

Ahora yaces solo, en una esquina de tu vida, echado fuera de tu auténtico lecho y con más frío que antes, como un cachorro. Con menos recuerdos, talvez, de tanto bloquear duelos y esconder lágrimas, mientras ibas amontonando en tus anaqueles alternantes montones de ceniza y barro, provenientes de las horas en que fuiste tratando de moldear tu vida y la de los que te rodeaban.

Te creíste maestro de tu propia existencia, te liberaste del Creador y el Universo y quisiste ser magistral ejemplo para otros, sin reparar en ser tú en conexión contigo mismo. 

Hoy ves que no fuiste más que un arlequín sin disfraz y sin máscaras, por que al final de todo, ni eso has podido conservar, y muchas veces ni siquiera eso has sido capaz de mostrar, escondiéndote entre bambalinas.

¿Cómo no voy a llorar por ti, el que aparece y desaparece de la historia? Si yo misma pienso en las tantas ocasiones que quise imitarte; y hoy lloro por ti y por mí.

Miro esa esquina rota de tu vida y los cables que cuelgan sobre tu cabeza, no son más que los hilos de tu marioneta, ya desconectados de tu antiguo ser…

Ya no eres dirigido ni diriges, porque has perdido la verdadera conexión contigo, con todo y con todos… ya no eres quien soñaste ser, porque te perdiste en tu camino. 

Hoy eres prisionero de tu pasado y un tímido caminante del futuro, hoy eres pasado y futuro, hoy eres todo y nada, como siempre los has sido; en el hoy se conjuga todo tu ser y si hoy no reaccionas…¿cuándo has de hacerlo?

¿Cómo no voy a llorar por ti, hombre sin sueños?



lunes, 24 de noviembre de 2008

Mar y bruma...


Mar y bruma


Viajo a través del tiempo y a escondidas,
para que él ya no pueda percatarse de mi paso.
Y veo una ola por la bruma perseguida,
en este viaje, de cruceros y naufragios

Ella es recia y dura... y golpea,
mientras que la bruma acaricia su belleza...
Y de la nube observo su inocencia,
que siendo agua, se eleva vaporosa…
porque es diáfana, fría y vulnerable,
y se deja trasportar entre las olas.

De sirenas el canto se oye lejos
con aroma de sal y de quimera:
¡Suéltala, no la detengas,
ella estará a tu lado siempre que tú quieras!

Porque tu eres bruma y ella es ola,
porque eres vapor y ella es agua,
los dos de una misma esencia,
diferentes, solitarios, transparentes, alocados,
los dos... ola y bruma, mar y cielo.
Los separa sólo la ilusión que aguarda
en una curva en el horizonte en calma.
Más, por el viento que azota hoy en la orilla,
ella es recia y dura... y golpea,
y tú eres bruma volando sobre ella.

Y a lo lejos el canto de sirenas
me resuena entre mi piel de seda:
¡Suéltala, no la detengas,
ella estará a tu lado siempre que tu quieras...!







Seda





El amanecer de una nueva vida.

  Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...