Ciudad-Bosque
El hilo de este reino
Este blog ha acompañado el crecimiento de mi humilde obra desde 2008. En él guardo versos improvisados, poemas que amo y letras sueltas, pero todos ellos conforman este puzzle que soy, un ser en crecimiento, una amante de la palabra, un sueño de poeta.
viernes, 7 de mayo de 2021
Ciudad-Bosque
miércoles, 7 de abril de 2021
Un hilo en el viento
Escribir,
como una señal de que existimos
que a pesar de todos los pronósticos
y todas las noticias malas y peores
seguimos digiriendo la esperanza
en una interminable mesa de futuros.
Escribir
como contemplación de lo divino,
un arco que se cierra en lo infinito
y nos contiene libres como humanos.
Escribir significa creer en la palabra,
es un acto de fe con el lenguaje,
con el otro
y con nosotros.
Escribir
es confiar en nuestra idea
una herencia digna y verdadera,
un regalo de continuidad...
Y, como un hilo en el viento,
es un rasgón en todas las cortinas
de todas ventanas que puedan alcanzarlo.
Poema
Autor: Sandra Gutiérrez Alvez
7 de abril de 2021
Imagen: Autor Karew Hollingworth
Beach Read | 36 x 36 | Óleo sobre lienzoviernes, 30 de octubre de 2020
Estampas de la primavera 2020
Los jazmines han cargado el aire con su suave perfume. Los pequeños pétalos rosados se decoloran al sol del mediodía dejando esparcir el dulce baho... Placeres que cada año nos regala la primavera.
Hace algún tiempo, el cerco se llenaba de mariposas, avispas y abejas, vuelos necesarios y hermosos que llevaban la promesa de vida a otros jardines. Estas visitas fueron disminuyendo con el paso del tiempo y este año no hemos visto mariposas; ni siquiera los ramilletes repletos de flores las atraen. Algunas especies, seguramente extintas por los venenos de los herbicidas, no volverán jamás a nuestro jardín. Otras,quizá han detenido su vuelo debido a los fríos tardíos que, este año, octubre trajo a este lugar del mundo.
Igualmente, algunos valientes salen en busca su perpetuidad. Una pareja de picaflores zigzaguean entre las delgadas ramas del cerco, confundiéndose con el follaje. Su danza pequeña y efímera sobre las flores, son agasajos que apreciamos, disfrutamos y agradecemos. Vemos a uno posarse sobre la rama de la acacia, otro sobre el delgado cable de la línea telefónica y quiero pensar que son ofrendas de amor a cambio del suculento banquete que recibieron en el cerco de jazmines.
Estas son estampas de la primavera del dos mil veinte, un año atípico en un clima cada vez más cambiante e impredecible. Y me pregunto, por cuánto tiempo más volverán esas visitas a nuestro jardín.
Si no cambiamos la forma en que contaminamos nuestra tierra. ¿Cuánto tiempo más? Eso, solo Dios, lo sabe.
martes, 13 de octubre de 2020
Primavera en el mar al sur del mundo
Primavera en el mar al sur del mundo
Danzan las varas de los juncos,
me susurran las hojas de las cañas
y en la orilla revolotea, absorta,
la pequeña azulada peregrina.
Sal y viento, reel y caña.
¡Es primavera en el mar,
ya puedo verlo!
Siento en mi piel su tibio aliento.
Tibio el ambiente, tibio el cielo.
En esta blanca orilla del río como mar,
al sur del
mundo, nido de gaviotas,
cielo de albatros
y petreles,
que como manchas, adornando el borde,
entre los arenales, escoltan al viento…
Un aromo pequeño, solitario,
pirata entre los médanos,
esconde sus monedas. Un millón de flores,
que encalladas en la falda empinada,
poco a poco,
sus pétalos despeñan.
La delgada arandela de la luna
vibra entre las cañas,
y en su imponente flama,
refleja el sol su largo sendero sobre el agua.
Me adentro en el confín lejano.
Y entre la arena, dejo caer mi sueño...
Viajo, vuelo, navego.
¡Es primavera
en mi mar,
ya puedo verlo!
Salma
Este poema, escrito originalmente en 2007, fue creciendo y mutando con el tiempo, teniendo una versión definitiva, hoy , 13 de octubre de 2020.
Autor: Sandra Gutiérrez Alvez, Parque del Plata, Canelones, Uruguay
![]() |
Playa de Parque del Plata* |
*Atribución de la fotografía: De Kleidas - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5321008
lunes, 5 de octubre de 2020
Un último recuerdo
Incauta, busco y rebusco entre mis cajones tus abandonos y mis rencores, mis perdones y tus vueltas. Y nuestras concordancias, esas equinas que el destino nos ha preparado para estos encuentros a media vida, a medio mundo, a todo dar y sin condiciones.
Te vistes y desvistes de eternidad y eres sueño y descontento. Y eres carne y alma, canto y silencio. Y vienes a dormir conmigo y luego te marchas sin decir palabra. Y eres mi rey y yo tu cielo, hasta que nuevamente te alejas y contigo se va mi devoción y mi aparente calma.
Hoy sentí tu respiración en mi almohada, esa que me prestaste para soñar cuando mis sueños se hicieron tuyos y mi cuerpo tu sosiego. Hoy el vaho del mismo Baco montó el escenario para nosotros y amanecí dormida en tu pecho.
¿Cuál sería la locura que ocupó mi cuerpo para que te aceptara de nuevo…? No lo sé.
Mas, caminé con pasos sigilosos. Hoy fui yo quien se quedó un momento observando tu alma descolgarse del último hilo de la noche.
Mis pasos no dejaron huella y me marché en silencio para siempre, dejándote un último recuerdo. Una señal de vida y alma: el rastro de mi perfume en tu desvestida cama.
Poema :Salma (Sandra Gutiérrez Alvez)
Fotografía: rawpixel.com
miércoles, 10 de octubre de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
Juez y parte
Qué es lo que hay dentro de ti?
¿Dulzura o llanto?
Aún siento tus sollozos
Y me atraen tus encantos.
Y no sé si olvidar tus huellas
o perseguir tu lejano y diluido rastro.
Simple y pasajera,
como gaviota enamorada, me acerco a ti.
Y encuentro esos pasos vacíos
que siguen a los míos,
como huellas perdidas en la arena,
que van y vienen…
Se enfrenta tu meñique con el mío
y siento tu norte , líquido y frío,
siendo que para mi, eres un cálido sur.
Te busco entre mis umbrales,
y te encuentro bailoteando
en los preludios de mi vida.
Y sé que apenas querrías atarme los cordones
cuando esté en un hospicio.
Pues prefieres saltearte más de medio siglo
y usarlo para jugar, regodeándote en tu lozanía…
Pero sé que sabes, que para ambos llegará ese día.
y tienes por supuesto todo el derecho del mundo
de derrochar los días de tu vida, son tuyos,
más, los míos mirarán hacia el camino,
ya con los tuyos fuera de mi destino.
Hoy enfrento a tu mirada
y no hace otra cosa que evadirme.
Yéndose tan lejos como pueda.
se fija en la neblina y queda suspendida
queriendo recordarme que te fuiste.
Yo aún te espero…
Ruedas, vuelas y te posas en
las frías notas de mi carcajada irónica.
Y vas suspendido en la lluvia de los recuerdos
me dejas pasar y absorto me codicias,
me llamas y hasta me suplicas
porque sabes que te congelé en el olvido.
Porque así lo quisiste.
Pero… ¿Que es lo que veo hoy en ti:?
¿Donde está la dulzura que predicas
y el canto al amor, al que dedicas tu vida?
Te cuesta tanto admitir
que la forma no te deja ser,
que obtienes para mostrar,
que ocultas tu vergüenza de sentir,
que sufres la pérdida y te revelas.
Y que juegas a ganar y cuando pierdes
ya no quieres jugar.
Pero eres parte de mí y yo soy tú
y habitas desde siempre en mi interior.
Cómo cada uno de ellos tiene uno dentro de sí…
sólo que algunos ni siquiera lo saben.
Hoy espero tu respuesta
Y con mi puerta abierta enfrento al camino…
Y no pretendo ser juez, porque soy parte.
pero, guardo para ti el mismo amor que antes
y pretendo enamorarte para que aflores
y seamos uno solo como siempre debió ser.
¿Y tú, qué guardas para mí? ¿dulzura o llanto?
… yo, yo aún siento tus sollozos,
y me atraen tus encantos.
sábado, 10 de septiembre de 2016
miércoles, 20 de julio de 2016
Entre todos los muertos, tú
En pocos días se cumplirá el 4to aniversario de la desaparición física de mi padre, en su honor traigo a la memoria este poema que abre del libro "Los Gustos de la Muerte" que escribí entre 2012 y 2013, inspirado en ese momento clave de mi vida y que pronto verá la luz, con la ayuda de Dios.
Este poema también fue publicado en papel en la antología "El Alma en Verso", de la gestora cultural y editora chilena Natalia Gaet fundadora de la red literaria Letras Kiltras. Agradezco a Nat, por brindarme un lugar entre tantos poetas de Iberoamérica y animo a mis lectores y amigos a hacerse de un ejemplar de la publicación que se vende por Amazón, para apoyar a esta red literaria que tan gentilmente ha contenido y apoyado a un sin número de poetas emergentes desde sus inicios en 2008.

El Alma en Verso
Poetas de LetrasKiltras
Recopilación y edición a cargo de Nat GaeteIdioma: Español
ISBN-10: 149537002X
ISBN-13: 978-1495370021
Se puede comprar en papel en Amazon
viernes, 24 de junio de 2016
El arte que no se olvida
El golpe certero sobre el yunque.
El marrón que se apronta,
el fierro al rojo
y el arte del herrero modifica
Repiquetea, repiquetea…
La fragua de carbón,
el fuego vivo.
Las manos del herrero,
la ceniza,
y vuela en el ambiente su sonrisa.
Repiquetea, repiquetea…
La sonrisa es un arte,
que ningún niño olvida.
No volverán las tardes de reliquias,
ni vagaré entre fierros, vitalicia,
pero en mi mente,
vivo, habitas.
(Las marcas sobre el portón
de madera y carbón.)
La yerra del herrero en mi familia.
Herencia de metales y cenizas
de fuegos que queman el sol
y forja que arde en sus vidas.
Repiquetea, repiquetea…
La sonrisa es un arte,
que ningún niño olvida.
Salma H
El amanecer de una nueva vida.
Era tarde y hacía frío. La habitación casi vacía y yo sentada en la alfombra. El ventanal desnudo dejaba el reflejo de las luces de los c...

-
clic en la imagen y lea la invitación ¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨ ahora que están aquí ¡SEAN BIENVENID@S! ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´...
-
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre El amuleto Ella teje su amuleto con hilos de c...
-
Este último viaje fue corto, decidí volver antes de lo pensado. Apronté mis maletas y las fui llenado, hasta que me di cuenta que las habí...